Más respeto a nuestras tradiciones
México.- Durante siglos, el estima que se le muestra a un grupo de mariachis al entrar a un lugar mientras suena “tararararaaa tarara tarara… si nos dejan” es esencial para cualquier mexicano que se respete, esté dentro del país o fuera de él. Cualquier demostración de desdén es castigada severamente.
Para determinar con este estatuto, la Secretaría de Gobernación decidió tomar cartas en el asunto e imponer respeto a esta institución de la música mexicana.
La nueva implementación consistirá en evaluar el nivel de ebriedad en cada persona que esté a punto de cantar mariachi; si éste no sobrepasa el 0.40 grados de alcohol en la sangre, tendrá prohibido entonar todo lo que provengan de un guitarrón.

Este hombre fue expulsado de Garibaldi por no sostener una chela en vaso de unicel
En caso de que la persona esté en completo estado de sobriedad y continúe cantando ante un grupo mariachi, será expulsado del país a gritos de verduleras y chiflidos de tíos.
Los cambios en la ley comenzarán a hacerse válidos entrando el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, idea propagada por el mesías tabasqueño ya que él respeta mucho al mariachi y desea que todos los mexicanos se encuentren ya picados con las copas para poder disfrutar de su canción favorita.